¿Como identificar una HYIP scam?
¿Como identificar una HYIP scam?
Esta pregunta es la clave de todo. Si conociera la respuesta sería millonario. En cualquier caso sí que hay claves que pueden ayudarnos a reconocer los Hyip que en realidad son Scam:
- Programas que ofrezcan rentabilidades superiores al 5,00%, tienen una gran probabilidad de ser Scam.
- Hyip alojados en páginas web que no tienen dominio propio (tipo: https://hyip/geocities.com o http//www.hyip.8k.com), también suelen ser fraudes.
- Hyip con un diseño de página demasiado sencillo, sin apenas información sobre el programa o sus propietarios.
De cualquier modo, ninguna de estas pautas es definitiva ya que hay Hyip fraudulentos con diseños de página impresionantes, con dominio propio y que ofrecen rentabilidades del 1% o del 2%, de modo que en principio no deberían de hacernos albergar ninguna sospecha..
Existe otra vía para poder saber si un Hyip está funcionando correctamente y pagando a los inversores o por el contrario ha desaparecido sin pagar. Se trata de consultar la multitud de páginas norteamericanas sobre seguimiento de programas Hyip que existen en la red.
Paginas de seguimiento de las HYIP (monitores)
Existen decenas de páginas en las que poder consultar la situación actual de un determinado programa Hyip.
Estas páginas han invertido previamente en los Hyip que analizan y por tanto tienen monitorizados dichos programas. Es decir saben si están pagando o no. Generalmente indican con la palabra “Paid” o “Paying” en letras de color verde aquellos programas de los que han recibido el último pago de interés correctamente. Por contra identifican con las palabras “Not Paid” o “Problem” a los programas que no han hecho sus últimos pagos o que incluso ya han desaparecido. También suelen incluir la fecha de inicio del programa o la fecha en que han comenzado con la monitorización del programa.
Podríamos pensar que consultando estas páginas ya tenemos resuelto el problema de la identificación de los verdaderos Hyip. Sin embargo existe un problema fundamental y es que el hecho de que hasta el momento un Hyip haya pagado puntualmente todos los intereses no garantiza en modo alguno que no vaya desaparecer al poco tiempo o incluso al día siguiente.
A esto hay que añadir que algunas de estas páginas reciben comisiones e ingresos por publicidad de los propios Hyip, con lo cual están incentivadas a dar la mejor imagen posible de sus patrocinadores.