Como proteger tu PC adecuadamente

12.02.2011 21:22

Como proteger tu PC adecuadamente

Hace unos meses sufri una desagadable sorpresa, no podia entrar a mis cuentas de las Ptc, de Paypal y Alertpay. Resulta que me habian hackeado y robado las contraseñas.
Por supuesto no las pude recuperar, y me tuve que quedar resignado y volver a empezar.
Desde entonces me estuve informando y entrando en el tema de la seguridad, cuidado, proteccion de la pc para que no me ocurriera mas. Y desde entonces no tuve ningun problema.

ANTIVIRUS

Es la proteccion principal, lo que te cuida en tiempo real evitando que entren virus y eliminando los que ya tenias adentro.
Se que mucha gente usan Nod32 y Karpesky truchos y piensan que estan protegidos, pero no es asi. Los Antivirus truchos no protegen, no sirven, no detectan nada, no actualizan la base de datos, bajan archivos sin que te des cuenta.
¿Vos crees que encontraste una licencia original en internet y entonces no es trucho? Esto es simple, si no pagaste por el producto no es original.
¿Pero si me detecta cosas, por que no sirve? Detecta lo basico, los virus, troyanos, etc. mas viejos. Deja pasar 9 de cada 10 virus y troyanos que quieren entrar a tu PC.

¿Que te recomiendo? Si no podes pagar por un antivirus, existen los gratuitos que son 1000 veces mejor que uno trucho e incluso mejores que los pagos. Aca les dejo la lista de los mejores.

  • Avira Antivir Personal ( el que uso yo )
  • Avast! Free Antivirus
  • AVG Free Edition

FIREWALL

Cuando la red privada de una empresa es conectada al Internet, esta red, se está conectando físicamente a más de 50,000 redes desconocidas y a todos sus usuarios. Mientras dichas conexiones abren la puerta a muchas aplicaciones útiles y proveen grandes oportunidades para el intercambio de información, muchas de las redes privadas contienen información que no debe de ser compartida con usuarios externos a ella. Además, no todos los usuarios del internet mantienen actividades legales. Por estas razones, cualquier empresa que contempla conectarse al internet, se ve forzado a lidiar con el tema de la seguridad de la red.
Los firewalls generalmente se usan para evitar el acceso no autorizado a usuarios del internet hacia redes privadas que están conectadas a Internet, sobre todo aquellas que son Intranets. Todos los mensajes que entran o salen de la intranet pasan a través del firewall, el cual examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen las políticas de seguridad especificados. Las políticas de seguridad son el conjunto de reglas de seguridad, convenciones y procedimientos que gobiernan las comunicaciones dentro y fuera de una red.

Si no podes pagar por un firewall, te dejo estas alternativas gratuitas.

  • Comodo Internet Security ( el que uso yo, y tiene idioma español )
  • Sunbelt Personal Firewall
  • Sygate Personal Firewall

NAVEGADOR DE INTERNET

Nunca uses Internet Explorer, es el navegador mas vulnerable y explotado por los hackers.
¿Queres algo mas seguro? Usa Mozilla Firefox u Opera, son los mas seguros.

  • Mozilla Firefox
  • Opera ( el que uso yo )
  • Google Chrome

CONSEJOS FINALES

¿Usas msn?

si cenaste con tu vieja y te fuiste a estudiar para la facultad, ningún polaco hablando en ruso con acento argentino te va a pasar las fotos de la niña con la que estuviste esa noche.
Si te piden autorización y no te acordás quien es, no lo autorices, porque nadie te va a pedir autorización 1 mes después de que le pases la dirección.

¿Es mejor tener dos antivirus residentes/funcionando al mismo tiempo?

No, elegí el que mas te guste e instalá uno solo, configuralo y mantenelo actualizado.

¿Es mejor tener dos firewall residentes/funcionando al mismo tiempo?

No, elegí el que mas te guste, instalalo y configuralo como corresponde.

¿Hace falta tener un antispyware residente?

No. Pero actualizalo cada vez que quieras usarlo.

¿Vas a analizar la pc con algún antivirus o antispyware porque tenés una infección?

Desactivá Restaurar Sistema, luego reinicia en a modo prueba de fallos.
Revisá la pc, limpiá, desinfectá, volvé a reiniciar y activá nuevamente Restaurar Sistema.
No es fundamental entrar en modo a prueba de fallos pero algunas infecciones rebeldes no salen de otra manera y algunas se alojan en los archivos que generan los puntos de restauración, por eso al desactivar estás eliminando todo el contenido.
No olvides volver a activarlo una vez que reinicies nuevamente.

Share |