Consejos para proteger tus cuentas Ptc

12.02.2011 21:24

Consejos para proteger tus cuentas Ptc

Aqui les dejo consejos simples pero muy importantes a la hora de cuidar nuestras cuentas ptc y no ser victimas de robo de contraseñas y perder todo.

1. La clave y el nombre de usuario.

Casi todos tenemos la costumbre de unirnos a muchísimas PTC’s, y debido a que son muchas entonces utilizamos un mismo nombre de usuario y clave para todas, es lo más fácil para nosotros.

Se han sabido casos de personas a quienes les hackearon sus cuentas en PTC’s conocidísimas debido a lo anterior. Lo que sucede es lo siguiente: existen PTC’s scam que no solo son fraude porque no pagan, sino que guardan los nombres de usuarios y claves de acceso de todos sus usuarios y las prueban en otras PTC’s que no son scam, y debido a que por lo general los usuarios usan la misma clave y nombre de usuario entonces el hacker tiene acceso a las cuentas en otras PTC’s de estos usuarios.

Muchas veces van más allá, y la clave termina siendo la misma para las cuentas PayPal y AlertPay, o hasta para el correo electrónico.

Moraleja: Aunque sea más difícil para nosotros, siempre debemos usar claves distintas en cada PTC en la que estemos, porque nunca se sabe lo que pueden hacer con nuestros datos.

Una vez que sabemos esto, siempre debemos intentar crear una clave segura, esto se logra combinando caracteres en minúscula, mayúscula y números, y de una longitud de 10 o más caracteres.

2. El explorador

Internet Explorer es uno de los navegadores de internet más populares que existen, y también uno de los más vulnerables a ataques, por lo que es recomendable utilizar Mozilla Firefox, Google Chrome u Opera. Es de vital importancia darle siempre un “mantenimiento” al explorador (sea cual sea), esto se logra eliminando los archivos temporales de internet con frecuencia, borrando las cookies y evitando almacenar contraseñas en el explorador.

3. El sistema operativo

Es el punto central para que cualquier hacker intente obtener claves de PTC’s o de procesadores de pago. Siempre es aconsejable tener un buen antivirus y un firewall actualizados. Y de ser posible evitar usar Windows (cualquier versión), en este sentido lo más aconsejable es usar Linux ya que ni siquiera es necesario tener un antivirus en este sistema operativo, es mucho más seguro (y fácil de usar)

4. Conexiones inalámbricas o compartidas

Mucho cuidado con esto. Si estamos ingresando nuestra clave a una PTC entonces debemos tener mucho cuidado si nos estamos conectando a través de una red wi-fi, ya que tan solo una persona con un simple celular y que se encuentre a metros del lugar donde nos estamos conectando puede dar con nuestra clave. En lo posible, es recomendable evitar conectarse desde este tipo de conexiones, así como tampoco desde cybercafés, universidad o lugar de trabajo.

5. Clave secundaria

En PTC’s como Neobux, existe la opción de utilizar una clave secundaria. Siempre es recomendable ya que agrega más seguridad a nuestra cuenta.

6. Pregunta secreta

La famosa opción de “pregunta secreta” para restablecer la contraseña de PayPal, AlertPay o cualquier PTC es algo contraproducente. Tenemos la tendencia a decir la verdad en estas preguntas, con lo cuál alguien que nos conozca puede dar con la respuesta y cambiar nuestra contraseña. Lo aconsejable es: Si la pregunta secreta es algo como “Amigo de la infancia” ¡No pongas el nombre de tu mejor amigo de la infancia! Pon otra información que recuerdes pero que no tenga nada que ver con la pregunta, como la dirección de tu primera novia, o algo así.

Share |