Que es una PTC

11.02.2011 19:45

Que es una PTC: INTRODUCCION

Estos programas son una de las formas más sencillas de ganar dinero desde tu casa por internet. En principio no requieren mayor inversión que dedicarle unos minutos de trabajo por dia, No requieren conocimiento informático ni descargar ningún tipo de software en tu computadora. Estos programas son los denominados genéricamente PTC, por su nombre original en inglés: Pago por clic. El funcionamiento de todos ellos es similar aunque cada uno tiene sus matices diferenciales y son algunas de las variables en las que es necesario poner atención.
Normalmente el proceso para poder ganar dinero con ellos es semejante y sencillamente funciona de la siguiente forma: se ingresa al sitio, en algunos casos es necesario colocar cada vez el usuario y la clave y en otros casos no; luego es necesario difrigirse a un link que permite ver los sitios que estos programas ofrecen por unos 30 segundos y cuando el mismo sitio determina que ese tiempo pasó, te lo indican y listo. El dinero se acredita y se acumula en tu cuenta.

También se puede ganar dinero por medio de referidos, es decir, son aquellas personas que ingresan y se suscriben en estos sitios a partir de nosotros.

Y usualmente también se cobra una parte por lo que estos referidos ganan. En algunos sitios también está la opción de suscribirse en otros sitios, lo cual también permite ganar dinero con cada una de esas suscripciones, en otros casos las opciones son completar encuestas o leer e-mails. Como siempre, el dinero ganado por cualquiera de estas opciones se acredita en tu cuenta. Luego de acumular una cantidad de dinero que se define como un mínimo y que también puede diferir en cada sitio, ese dinero puede ser solicitado y según la opción de pago de cada sitio, el dinero se acredita o envía al titular.

Hay gran cantidad de estos sitios con los que se puede trabajar desde casa dedicándole algunos minutos diarios y ganando algo de dinero. Es bueno saber que aparecen y desaparecen con demasiada rapidez, por eso es necesario conocer algunas variables a la hora de trabajar con ellos.
Hay que tener en cuenta que si bien los valores son pequeños, todos se manejan en dólares lo que da un beneficio monetario adicional. Si se consiguen unos cuantos referidos es posible que los importes sean más considerables.

Un punto importante más a tener en cuenta, todos estos programas funcionan depositando el dinero que ganaste en una cuenta que debés abrir en una empresa que se llama Alert Pay. Es sencillo, abris tu cuenta y colocás una dirección de correo electrónico. Con ella te registrás luego en el PTC que quieras y cuando solicitás el importe que ganaste, por medio de ese correo te lo acreditan en tu cuenta de AlerPay. Ese dinero podés usarlo luego para invertir en el mismo sitio, en otros, comprar cualquier cosa por internet, dejarlo depositado o bien pedir que te lo restituyan.

recomendaciones:

  1. Para comenzar a trabajar con estos o cualquier otro programa que te permita ganar dinero con internet trabajando desde casa, primero necesitarás conocer un par de cosas básicas:Una cuenta de e-mail válida. Esta es la cuenta con la que te registrarás en los programas PTC. Sirve para que puedas contactarte con ellos, podés registrarte en los foros, pedir soporte técnico, etc.
  2. Tendrás que abrir también una cuenta en alguno de los sitios que procesan pagos. El que normalmente utilizan ahora todos los PTC es AlertPay. Puede parecer complejo pero no es más que dirigirte a este sitio, completar datos tuyos y la cuenta quedará abierta sin gastos y sin tener que depositar nada para mantenerla. Esta cuenta se maneja en dólares y es imprescindible para que puedan depositar allí tus ganancias. Es aceptada para pagar infinidad de cosas por internet o bien podés solicitar que te envíen el dinero. Si querés ir ahora al sitio, puedes hacer clic aquí:

Alertpay.

Hay otras variables que es bueno que conozcas respecto de estos sitios, ya que el trabajo virtual desde casa hace que sea necesario, sobre todo para asegurarte que puedas cobrar lo que ganaste.

  1. Primero es bueno que le des un buen vistazo a los “Términos del servicio”. Allí vas a poder encontrar el funcionamiento básico del sitio. Formas y plazos de pago y cuáles son las cosas que podés hacer y sobre todo aquellas que no podés hacer, como enviar spam, etc.
  2. Procurá conocer la antigüedad que tiene el sitio trabajando. Hay muchos sitios tramposos que abren sus puertas, están en la web un par de meses y luego desaparecen.
  3. Buscá en el sitio lo que se llaman habitualmente “Pruebas de pago”. Ayudará a confiar un poco más viendo pagos anteriores, desde que fecha, qué importes, etc. En algunos casos los publican en el foro.
  4. Fijate que tenga un foro en el que los usuarios puedan expresarse y que el adminisgtrador aparezca con frecuencia. Eso es importante para saber qué sucede en el dia a dia.
  5. Un soporte técnico de calidad razonable. Es decir, primero que exista, luego que conteste y luego que lo haga en tiempo y forma, no más de uno o dos días.
  6. Observá que la gráfica sea buena. Más allá de los gustos de cada uno, que el menos esté personalizada, tenga una gama de colores y fuentes armónicas y que por supuesto no tenga links caídos. Eso nos dirá al menos que saben diseñar y que le han dedicado tiempo a hacerlo.

Esperamos que estas sugerencias les sirvan para volcarse a este trabajo de ganar un dinero extra desde casa. Ninguna es una regla de hierro pero creemos que si las siguen es dificil que alguien pueda estafarlos y quedarse con su dinero a mitad de camino.

Share |